El gobierno y los medios de comunicación, una tensión regulada
Por: Mariana Guizar Rojas (@nanis_gr) mariianna.gr@gmail.com y Francisco Carrillo Alfaro (@Fran_Alfaro02) falfaro0200@gmail.com “Un principio general observado es: entre mayor sea la mezcla de financiamiento utilizada por un medio, menos obligaciones... Read More
Café en tiempos de cuarentena. ¿Qué beben los mexicanos en esta pandemia?
Por Dalia Morquecho La pandemia asociada al virus COVID-19 continúa. Con ello, el comportamiento de los consumidores se encuentra en constante transformación, y las tendencias de compra continúan cambiando. De... Read More
De las calles, a las protestas simbólico-digitales: la lucha feminista.
Por Citlali P. Luque Previo a la crisis de salud por el covid-19, la ola de protestas feministas, se había ido atenuando tanto en México como en América Latina. La... Read More
5 años del apagón analógico: un recuento de los daños
Por Mariana Guizar Rojas El próximo 31 de diciembre se cumplen cinco años del último apagón analógico en México, con el cual se concluyó el proceso de transición a la... Read More
La digitalización de la educación: nuevas brechas en tiempos de covid-19
Por: Citlali P. Luque La educación básica en México es “obligatoria y gratuita”. Sin embargo, hay una serie de factores que ponen en situación de desigualdad a un alto porcentaje... Read More
El teatro, el cine y la pandemia
Por Francisco Robles A mediados de marzo del 2020 las cadenas comerciales de cine más importantes de México anunciaban el cierre de sus salas de cine, Cinépolis y Cinemex estaban... Read More