Connect with us

#iDEPORTES

El negocio de la Copa América

Publicado

on

Después de más de cincuenta días de elecciones hoy podemos descansar de esas las campañas electorales con una buena dosis de fútbol ya que, por un lado, se está llevando a cabo la Eurocopa y por el otro, hoy inicia La Copa América, que tendrá lugar en Estados Unidos

Sin duda es la combinación perfecta para todo amante de la de gajos ya que, en la mañana y en la tarde tendremos muy buenos partidos en la cartelera al menos, durante un mes. En ese sentido, en distintas entregas hemos hablado sobre esos datos curiosos que rodean al fútbol europeo, sin embargo, en esta entrega mencionaremos uno de los torneos más antiguos del mundo: la Copa América, catalogada de esta manera ya que de acuerdo con la CONMEBOL, este es el primer torneo internacional de naciones registrado ya que, la primera edición de esta competencia fue realizada en 1916 en Argentina

Por tanto, habiendo mencionado este dato curioso hablaremos de esa parte que muy poco se menciona pero que, sin duda te sacará de apuros si quieres conquistar a esa chica que te pregunta ¿dime algo que no sepa? cuando la intentas ligar. Del negocio de la publicidad de este torneo internacional.  

De acuerdo con la CONMEBOL esta edición de la Copa América, será la más lucrativa de la historia ya que, hay más competidores lo cual, significa que habrá más partidos por ver en los estadios y transmitidos a los distintos medios, incluidos digitales. En tanto, esto representa un ingreso para el propio organismo organizador así como para el país anfitrión. 

En tanto, según la CONMEBOL, se espera que en Estados Unidos, el torneo supere las expectativas de las ediciones pasadas. De esta manera, según el comité organizador, se espera un ingreso para el país de las barras y las estrellas de más de 600 millones de dólares, ingresos que se pueden clasificar entre; derechos de trasmisión televisiva, plataformas de streaming, contenido exclusivo y multimedia, licencias y derechos de imagen, ingresos de publicidad y patrocinios, publicidad en los estadios y venta de boletos.  Sin duda, cifra nada despreciable. 

Como se puede ver, las expectativas son muy altas y es que si volteamos a ver un ediciones pasadas, logramos entender que el torneo es sin duda una muy buena vitrina para que las marcas logren consolidar su imagen ante las audiencias y es que, según datos de la casa encuestadora Mindshare, en la Copa América realizada en Argentina hubo una inversión de 80 millones de pesos en publicidad, donde la mayoría fue destinada para la televisión

Esto representó numerosas ganancias para las marcas que lograron aparecer en la televisión durante la justa deportiva ya que, de acuerdo con la casa encuestadora, hubo un 80 por ciento argentinos que dijo haber visto anuncios de Coca Cola, Nike entre otras marcas durante los partidos transmitidos en televisión

En tanto, los partidos de mayor audiencia fueron los de la selección argentina con 53 puntos, le sigue el disputado frente a Costa Rica con 58 puntos, posteriormente el encuentro ante Uruguay con 30 puntos.  

Como verás, el fútbol ahora ya no es solo una competencia que se juega once contra once, por fuera, las marcas juegan otro partido en donde las audiencias son el objetivo pero cuéntanos, ¿Crees que la selección mexicana logre hacer un buen papel en esta justa deportiva? haznoslo saber en los comentarios. 

Comparte si te gusto
Continua leyendo
Da click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 Yomx · Portal de noticias. Desarrollado por Liking.

Abrir chat
Bienvenido(a) YOMX, ¿en qué te podemos ayudar?